36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro busca identificar y discutir los impactos socioambientales de la introducción del cultivo de pinos en grandes áreas del municipio de Canela/RS. El objetivo principal del estudio es identificar las percepciones de los impactos socioambientales resultantes de la implantación del cultivo de pinos en el municipio de Canela/RS. Los objetivos específicos son: (a) describir la realidad encontrada en el paisaje; (b) comparar imágenes del período anterior y posterior a la introducción del monocultivo de árboles; (c) entender cómo surge el movimiento de introducción del cultivo de pinos en la…mehr

Produktbeschreibung
Este libro busca identificar y discutir los impactos socioambientales de la introducción del cultivo de pinos en grandes áreas del municipio de Canela/RS. El objetivo principal del estudio es identificar las percepciones de los impactos socioambientales resultantes de la implantación del cultivo de pinos en el municipio de Canela/RS. Los objetivos específicos son: (a) describir la realidad encontrada en el paisaje; (b) comparar imágenes del período anterior y posterior a la introducción del monocultivo de árboles; (c) entender cómo surge el movimiento de introducción del cultivo de pinos en la búsqueda del desarrollo sostenible e (d) investigar la percepción de los actores sociales sobre los impactos socioambientales de la introducción de este monocultivo. Entre los impactos encontrados están la contaminación de los recursos hídricos, los daños a la salud, los riesgos para la soberanía alimentaria, el aumento del éxodo rural, los daños a las actividades sociales y económicas, la pérdida de biodiversidad y las alteraciones del paisaje, entre otros. La metodología se organizó en forma de estudio de caso con un enfoque cualitativo y participativo, y se centró en las percepciones de los actores sociales implicados.
Autorenporträt
Graduada en Administración Rural por la UFRGS, en el Curso PLAGEDER y Postgraduada por la UFSC, en Gestión Pública. Premios nacionales y municipales como Secretaria Municipal de Asistencia Social y Vivienda en el municipio de Canela - RS.