23,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Con la explosión del espacio como variable de análisis en las cuestiones del desarrollo, se ha constituido en un reto la existencia de comunidades rurales de difícil acceso, con ciertas disparidades en su desarrollo. Ante esto, la gestión pública local debe generar mayores niveles de sustentabilidad así como impactos reales y percibidos en sus beneficiarios. En la modernización de la gestión pública cubana se implementan políticas públicas dirigidas a la gestión eficaz de riesgos, la eficiencia energética y el desarrollo de fuentes renovables de energía, es por ello que desde un enfoque…mehr

Produktbeschreibung
Con la explosión del espacio como variable de análisis en las cuestiones del desarrollo, se ha constituido en un reto la existencia de comunidades rurales de difícil acceso, con ciertas disparidades en su desarrollo. Ante esto, la gestión pública local debe generar mayores niveles de sustentabilidad así como impactos reales y percibidos en sus beneficiarios. En la modernización de la gestión pública cubana se implementan políticas públicas dirigidas a la gestión eficaz de riesgos, la eficiencia energética y el desarrollo de fuentes renovables de energía, es por ello que desde un enfoque sistémico, multidisciplinar y participativo se pretende conocer cuáles han sido los impactos sociales de estas, a partir del uso de indicadores para su medición, en una comunidad seleccionada.
Autorenporträt
Arias Gilart: Profesora auxiliar, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Guantánamo. Graduada de Economía y Máster en Dirección.Reyes Falcón: Jefe Departamento Ciencias Empresariales, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Guantánamo. Torres Páez: Director, Centro Estudios de Gerencia,Desarrollo Local y Turismo, Pinar del Río.