26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro quiere contribuir a la divulgación y acercamiento al público en general del fenómeno de la radioactividad. La radioactividad natural está presente en nuestro mundo desde que se formó la Tierra, siendo los materiales que la forman fuente de elementos radioactivos como el uranio. Son numerosas las minas de uranio existentes en nuestro país, algunas abandonadas como la que forma parte de nuestro estudio, localizada en la provincia de Salamanca, al noreste de España. En este estudio se busca conocer la influencia que pueden ejercer ciertas propiedades del suelo sobre la distribución de…mehr

Produktbeschreibung
Este libro quiere contribuir a la divulgación y acercamiento al público en general del fenómeno de la radioactividad. La radioactividad natural está presente en nuestro mundo desde que se formó la Tierra, siendo los materiales que la forman fuente de elementos radioactivos como el uranio. Son numerosas las minas de uranio existentes en nuestro país, algunas abandonadas como la que forma parte de nuestro estudio, localizada en la provincia de Salamanca, al noreste de España. En este estudio se busca conocer la influencia que pueden ejercer ciertas propiedades del suelo sobre la distribución de los radionúclidos más abundantes y valorar el grado de transferencia a especies vegetales presentes en el entorno de una antigua explotación. Para analizar la transferencia de estos radionúclidos a la vegetación circundante, se tomaron muestras vegetales de diversas especies arbóreas (pino, roble, encina y chopo). La determinación de los radionúclidos en las muestras ha tenido lugar en el Laboratorio de Investigación en Baja Radioactividad (LIBRA J.C. Nalda ) perteneciente al Laboratorio de Técnicas Intrumentales de la Universidad de Valladolid.
Autorenporträt
Las Dras Charro y Moyano, doctoras en Ciencias Químicas y Biológicas, respectivamente, son profesoras desde hace años de la Universidad de Valladolid. Han publicado numerosos artículos en revistas internacionales, así como libros en relación al papel de los suelos en el medioambiente (cambio climático, transferencia de contaminantes,...).