45,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Desde el concepto de Paisaje Cultural , se aborda en este trabajo el estudio de los cambios registrados en el paisaje de Arganda de Rey y de los municipios del bajo valle del Tajuña a lo largo del siglo XX y principios del XXI. La historia reciente de este territorio se enmarca en el contexto de las profundas transformaciones experimentadas por la región madrileña como consecuencia de la expansión de su principal aglomeración urbana, la metrópoli de Madrid. A través de la interrelación entre variables demográficas, sociales, económicas, culturales y de percepción, se ponen de relieve los…mehr

Produktbeschreibung
Desde el concepto de Paisaje Cultural , se aborda en este trabajo el estudio de los cambios registrados en el paisaje de Arganda de Rey y de los municipios del bajo valle del Tajuña a lo largo del siglo XX y principios del XXI. La historia reciente de este territorio se enmarca en el contexto de las profundas transformaciones experimentadas por la región madrileña como consecuencia de la expansión de su principal aglomeración urbana, la metrópoli de Madrid. A través de la interrelación entre variables demográficas, sociales, económicas, culturales y de percepción, se ponen de relieve los cambios del entorno analizado y la importancia del tratamiento responsable del paisaje y de su gestión sostenible como instrumento para la puesta en valor del territorio. Si esta forma de aproximación epistemológica es válida para cualquier espacio, aún lo es más para el nuestro, por sus valores medioambientales y culturales y por la espectacularidad de sus transformaciones derivadas de la influencia directa de Madrid que alcanza la categoría internacional de ciudad global
Autorenporträt
Nacido en Madrid en 1981 es licenciado en Historia por la UNED donde realiza su doctorado en Geografía. Sus líneas de investigación se centran en los paisajes culturales y en los estudios territoriales. Es profesor tutor en la UNED, trabaja como editor en el CSIC y es miembro del Grupo de Investigación Cultura, Paisaje y Turismo, CULTURPAIS - UNED.