16,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La mayor parte delas personas que conviven con algún tipo de enfermedad, tienden a adoptar hábitos más sanos, lo que las hace crear nuevas maneras de ver la vida y a sí mismos. El objetivo de este estudio fue verificar la relación entre índices de calidad de vida y percepción de la imagen corporal de los pacientes incluidos en un programa de rehabilitación cardiovascular en Florianópolis/Brasil. En este estudio, los síntomas físicos de la enfermedad, estuvieran correlacionados de manera significativa con los síntomas emocionales (depresión, ansiedad, miedo...). Estos resultados además,…mehr

Produktbeschreibung
La mayor parte delas personas que conviven con algún tipo de enfermedad, tienden a adoptar hábitos más sanos, lo que las hace crear nuevas maneras de ver la vida y a sí mismos. El objetivo de este estudio fue verificar la relación entre índices de calidad de vida y percepción de la imagen corporal de los pacientes incluidos en un programa de rehabilitación cardiovascular en Florianópolis/Brasil. En este estudio, los síntomas físicos de la enfermedad, estuvieran correlacionados de manera significativa con los síntomas emocionales (depresión, ansiedad, miedo...). Estos resultados además, sugieren que las variables referentes a la calidad de vida poseen un peso significativo en la evaluación de la imagen corporal y la satisfacción con ésta, parece correlacionar con una menor cantidad de problemas emocionales y en un mejor afrontamiento de la enfermedad. Los programas de rehabilitación cardiovascular que implementan actividad física en los hábitos diarios se muestran adecuados como herramienta para la mejora de dichas dolencias en esta fase post aguda.
Autorenporträt
Doctorado en ¿Investigación en Actividad Física y Deporte¿Universidad de Málaga Master en ¿Investigación en Actividad Física y Deporte¿. Universidad de Málaga ¿ Málaga ¿ España.Graduación en Educación Física y DeporteUniversidad Estadual de Santa Catarina, UDESC, Florianópolis, Brasil.Investigadora en Neurociéncias y Fisiologia.