33,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
17 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las estructuras históricas desempeñan un papel importante en el patrimonio cultural de las sociedades. Son importantes obras de arte que embellecen ciudades, ríos, montañas y todos los lugares donde se construyeron. Sin embargo, pueden verse afectadas por varias razones destructivas como terremotos, incendios, inundaciones, guerras, vandalismos, etc. Uno de los principales factores destructivos de las estructuras históricas de mampostería son los terremotos. Muchas estructuras históricas importantes han sido dañadas y destruidas por este motivo. Por lo tanto, la investigación de los…mehr

Produktbeschreibung
Las estructuras históricas desempeñan un papel importante en el patrimonio cultural de las sociedades. Son importantes obras de arte que embellecen ciudades, ríos, montañas y todos los lugares donde se construyeron. Sin embargo, pueden verse afectadas por varias razones destructivas como terremotos, incendios, inundaciones, guerras, vandalismos, etc. Uno de los principales factores destructivos de las estructuras históricas de mampostería son los terremotos. Muchas estructuras históricas importantes han sido dañadas y destruidas por este motivo. Por lo tanto, la investigación de los comportamientos estructurales de estas estructuras es esencial. El propósito de este libro es ofrecer, en breve, una investigación y evaluación detallada sobre el comportamiento estructural de las estructuras históricas de mampostería utilizando los resultados obtenidos de los análisis de elementos finitos, ensayos de vibración ambiental, actualización de modelos y respuesta sísmica lineal-no lineal. Pretende ser un libro de referencia para ingenieros y científicos que trabajan en la industria y el mundo académico.
Autorenporträt
El Dr. Ahmet Can Altun¿¿¿k nació en Trabzon en 1982. Es licenciado (2004) y doctor (2010) por la Universidad Técnica de Karadeniz, todos ellos en ingeniería civil. Ha ejercido como docente desde 2011. Su área de investigación abarca los análisis modales experimentales, la detección de daños, la supervisión de la salud estructural, la dinámica estructural y la ingeniería sísmica.