48,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
24 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Como pueblo indígena del archipiélago caledonio, los canacos están íntimamente ligados a la tierra que ocupan, y ésta se convierte en el principal soporte de la identidad y la historia del grupo. La organización social, el ritmo de vida y las representaciones autóctonas son, en su mayor parte, el resultado de esta reciprocidad. Tras la colonización, la sociedad canaca sufrió numerosos trastornos, tanto en el plano sociocultural y político como en el religioso. Sin embargo, se observa que muchos de los rasgos característicos de la tradición se han conservado, valorado e incluso actualizado con…mehr

Produktbeschreibung
Como pueblo indígena del archipiélago caledonio, los canacos están íntimamente ligados a la tierra que ocupan, y ésta se convierte en el principal soporte de la identidad y la historia del grupo. La organización social, el ritmo de vida y las representaciones autóctonas son, en su mayor parte, el resultado de esta reciprocidad. Tras la colonización, la sociedad canaca sufrió numerosos trastornos, tanto en el plano sociocultural y político como en el religioso. Sin embargo, se observa que muchos de los rasgos característicos de la tradición se han conservado, valorado e incluso actualizado con el paso del tiempo. Frente al desarrollo, el pueblo canaco se apropia de las herramientas de la modernidad y trata de hacerse oír, al tiempo que afirma su identidad, su cultura y su deseo de tratar con los distintos actores. La obra analiza las interacciones entre autóctonos y no autóctonos en torno al territorio y sus recursos en la comuna de Yaté, en el sur de Nueva Caledonia, e insiste en las expectativas del pueblo canaco en relación con las cuestiones planteadas tanto por la presencia de grupos de actores e intereses en la región como por la dificultad de conciliar la conservación y el desarrollo del territorio.
Autorenporträt
Desde 1998, he vivido en Nueva Caledonia durante mucho tiempo en el "monte" y he podido experimentar la vida en una tribu. Curiosa e interesada en este entorno, me incliné por la antropología, centrándome en la cultura canaca, y así completé un máster en la Universidad Laval de Quebec. En la actualidad, enseño Historia-Geografía