23,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La lectura detenida de este libro nos lleva por el 'trasegar de una vida bien vivida', en la que están presentes una serie de condiciones y/o valores vitales para hacer frente a lo que pronunciamos como construcción de conocimiento: insaciabilidad, tenacidad, plasticidad, adaptación, reelaboración permanente, creación. Estos conceptos emergen a lo largo del texto de manera recurrente. Por tanto, hallaremos en esta obra la síntesis de un ser humano, mujer del siglo XXI, que enfrentando los avatares de su propio tiempo -segunda mitad del siglo XX hacia adelante- se adelantó a él, formulando las…mehr

Produktbeschreibung
La lectura detenida de este libro nos lleva por el 'trasegar de una vida bien vivida', en la que están presentes una serie de condiciones y/o valores vitales para hacer frente a lo que pronunciamos como construcción de conocimiento: insaciabilidad, tenacidad, plasticidad, adaptación, reelaboración permanente, creación. Estos conceptos emergen a lo largo del texto de manera recurrente. Por tanto, hallaremos en esta obra la síntesis de un ser humano, mujer del siglo XXI, que enfrentando los avatares de su propio tiempo -segunda mitad del siglo XX hacia adelante- se adelantó a él, formulando las preguntas clave para ser fiel a su esencia de buscadora de utopías.
Autorenporträt
Eugenia Trigo Aza, gallega de nacimiento (abril 1955, Vigo, Galicia, España), viajera y ciudadana del mundo. Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación. Autora, escritora, investigadora en diversas Universidades y países de Europa y América Latina. Mis colegas expresan que tengo una gran coherencia entre el hacer, el pensar y el sentir y que me gusta el trabajo colectivo, compartir ideas, problemas, procesos, pensamientos, sabiduría y sensibilidad. Me definen como una persona autónoma, original, disciplinada, alegre, visionaria, valiente, creadora, sencilla, comprometida con lo que hace, investigadora holística con un pensamiento estructurado, polifacético y una vida biológica y cosmológica. También insisten en que soy una "artista del conocimiento" y que soy capaz de lidiar muy bien en tiempos de crisis, sin dejar que las emociones nublen mi hacer. Mis temas de estudio e investigación: creatividad, motricidad vital, investigación cualitativa, formación de investigadores, ciencia encarnada, investigación encarnada.