15,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El objetivo de esta investigación es estudiar los efectos de la hidroterapia-Halliwick en el sistema respiratorio de los niños diagnosticados con parálisis cerebral.Este estudio contó con la participación de diez niños diagnosticados con parálisis cerebral, con edades comprendidas entre los cinco y los quince años. Los niños se inscribieron en el programa de hidroterapia-Halliwick una vez a la semana durante 45 minutos. Se midió la función de su sistema respiratorio mediante espirómetro, flujómetro y oxímetro. Además, el investigador ha rellenado el formulario de evaluación SWIM de la…mehr

Produktbeschreibung
El objetivo de esta investigación es estudiar los efectos de la hidroterapia-Halliwick en el sistema respiratorio de los niños diagnosticados con parálisis cerebral.Este estudio contó con la participación de diez niños diagnosticados con parálisis cerebral, con edades comprendidas entre los cinco y los quince años. Los niños se inscribieron en el programa de hidroterapia-Halliwick una vez a la semana durante 45 minutos. Se midió la función de su sistema respiratorio mediante espirómetro, flujómetro y oxímetro. Además, el investigador ha rellenado el formulario de evaluación SWIM de la Asociación Internacional Halliwick. Además, el investigador ha rellenado otros dos formularios de evaluación, el Test de Orientación al Agua Alyn 1-2 (WOTA1, WOTA2).Se realizó un pre-test al inicio del programa y un post-test al final del mismo. Nueve niños han completado con éxito el estudio, mientras que sólo un niño ha sido excluido debido a una reacción alérgica. Los resultados indican cambios en la función pulmonar, pero no se observaron diferencias estadísticamente significativas tras la evaluación exhaustiva de los cuestionarios. La hidroterapia tuvo efectos positivos en el sistema respiratorio de los niños con parálisis cerebral.
Autorenporträt
Christodoulaki Evanthia machte ihren Bachelor in Physiotherapie und ihren Master in pädiatrischer Physiotherapie. Ihre Masterarbeit befasste sich mit "Hydrotherapie-Ergebnissen im Atmungssystem bei Kindern mit Zelebralparese". Seit 2013 arbeitet sie in der pädiatrischen Klinik PAIDOKINISI".