40,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En el mundo entero existen niveles preocupantes de contaminación por mercurio debido a actividades industriales antrópicas. Una alternativa valiosa de descontaminación de agua y suelo son los sistemas que involucran procesos de fito-remediación. En estos sistemas, es indispensable conocer el comportamiento fisiológico de las especies vegetales para optimizar su desempeño en las tareas de remediación. En los últimos años, se ha encontrado que las técnicas ópticas de sensado remoto constituyen una herramienta muy valiosa para determinar el estado de salud de especies vegetales de manera no…mehr

Produktbeschreibung
En el mundo entero existen niveles preocupantes de contaminación por mercurio debido a actividades industriales antrópicas. Una alternativa valiosa de descontaminación de agua y suelo son los sistemas que involucran procesos de fito-remediación. En estos sistemas, es indispensable conocer el comportamiento fisiológico de las especies vegetales para optimizar su desempeño en las tareas de remediación. En los últimos años, se ha encontrado que las técnicas ópticas de sensado remoto constituyen una herramienta muy valiosa para determinar el estado de salud de especies vegetales de manera no invasiva y, potencialmente, en tiempo real. El propósito de este libro es evaluar técnicas ópticas remotas como herramientas para determinar el estado de salud o estrés de especies vegetales. Se presenta la relación estadística que existe entre parámetros fisiológicos como máxima tasa fotosintética, contenido de clorofila, transpiración, condutancia estomática, déficit de presión de vapor, eficiencia cuántica fotoquímica, contenido de clorofila; y parámetro ópticos como índices de vegetación (NDVI, GNDVI, VOG1, PRI, NRDE), e índices térmicos (CWSI e IG).
Autorenporträt
David Revelo Luna. M. Sc. en ingeniería con énfasis en ingeniería sanitaria y ambiental. Ingeniero en automática industrial. Ingeniero físico. Con experiencia en desarrollo tecnológico. Actualmente es profesor asociado de la Corporación Universitaria Comfacauca - Colombia. Miembro del Grupo de Investigación en Sistemas Inteligentes GISI.