26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

A través de la investigación científica, el presente trabajo demuestra la importancia de trabajar los Hermanamientos de Ciudades desde un perfil que pondere al turismo entre sus más efectivas herramientas. Sus objetivos fundamentales son tres: 1. Demostrar mediante el relevamiento histórico inédito las implicancias reales de las Ciudades Hermanas. 2. Ponderar y comparar el turismo según su cantidad y tipo de apariciones en los acuerdos de Hermanamientos argentinos. 3. Crear un modelo de acuerdo de Hermanamiento específico que funcione de guía para todos los municipios dentro del territorio…mehr

Produktbeschreibung
A través de la investigación científica, el presente trabajo demuestra la importancia de trabajar los Hermanamientos de Ciudades desde un perfil que pondere al turismo entre sus más efectivas herramientas. Sus objetivos fundamentales son tres: 1. Demostrar mediante el relevamiento histórico inédito las implicancias reales de las Ciudades Hermanas. 2. Ponderar y comparar el turismo según su cantidad y tipo de apariciones en los acuerdos de Hermanamientos argentinos. 3. Crear un modelo de acuerdo de Hermanamiento específico que funcione de guía para todos los municipios dentro del territorio nacional cuyos dirigentes decidan fortalecer iniciativas de convenios en el futuro. Con la premisa de respetar las atribuciones superiores de una Cancillería, se pone de manifiesto la necesidad de crear criterios turísticos consultivos, nacionales y unificados para firmar acuerdos de Hermanamiento de Ciudades en Argentina de una manera homogénea.
Autorenporträt
Licenciado en Turismo por la Universidad Nacional de La Plata y actualmente Secretario Relator de la Comisión de Comercio Exterior, Mercosur y Política de Integración Regional del Senado de Buenos Aires, Argentina. Cursó estudios de maestría en RRII en la UNLP, de Comercio Exterior por la UTN y Estudios Diplomáticos del IIEGDH (España).