16,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
8 °P sammeln
  • Gebundenes Buch

Hasta que alguien me escuche is the Spanish edition of Until Someone Listens. La familia de Estela vive junta en un hogar feliz y lleno de amor. O, al menos, así lo hacían... hasta que su hogar fue destrozado. Mi madre tuvo que volver al otro lado del río, porque no había nacido en este país. Durante años, su familia pidió permiso para que su madre se quedara en los Estados Unidos. Pero nadie los escuchó. Cuando Estela tenía ocho años, su madre fue deportada a México. Estela sabía que tenía que hacer algo. Así que escribió cartas a los periódicos locales, al Congreso, al presidente, a…mehr

Produktbeschreibung
Hasta que alguien me escuche is the Spanish edition of Until Someone Listens. La familia de Estela vive junta en un hogar feliz y lleno de amor. O, al menos, así lo hacían... hasta que su hogar fue destrozado. Mi madre tuvo que volver al otro lado del río, porque no había nacido en este país. Durante años, su familia pidió permiso para que su madre se quedara en los Estados Unidos. Pero nadie los escuchó. Cuando Estela tenía ocho años, su madre fue deportada a México. Estela sabía que tenía que hacer algo. Así que escribió cartas a los periódicos locales, al Congreso, al presidente, a cualquiera que pudiera ayudar. Escribió y escribió y escribió hasta que, por fin, alguien la escuchó. En esta desgarradora historia autobiográfica, las cartas de Estela Juarez la llevan de las noticias locales al scenario nacional, donde descubre el poder de sus palabras y se compromete a seguir usando su voz hasta que su familia- y otras como la suya- vuelva a estar junta.
Autorenporträt
When Estela Juarez was 8 years old, her mother, Alejandra, was deported to Mexico. It was then that Estela transformed her love of writing in her diary into writing letters to her local newspaper, to Congress, and to the president. The momentum built, and her Congressman decided to step in to help. Estela's story was featured at the 2020 Democratic National Convention, inspiring the whole country. In 2021, her mother received temporary permission to return to her family. Nowadays, Estela still loves writing in her diary. She also enjoys making her family laugh, reading books from the library, going for long walks with her mom and dad, Cuauhtemoc, near their home in Florida, and hanging out with her big sister Pamela. Estela hopes to one day become an immigration lawyer and a Congresswoman to advocate for the unification of separated families.