46,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente es parte de una serie de productos culturales derivados de la experiencia de la Sociedad de Estudios Históricos, Arqueológicos y Geográficos de Chile (ex Sociedad de Historia y Geografía de Chile), al investigar la zona denominada Quebrada Escobares en la comuna de Villa Alemana. De estos trabajos se destaca el libro "Villa Alemana 10.000 años" y el presente, los cuales no han podido ser difundidos en la localidad donde se originaron los trabajos, debido a la terquedad y censura hacia la organización, de parte de las autoridades comunales. Sin embargo, pese a lo anterior, el…mehr

Produktbeschreibung
El presente es parte de una serie de productos culturales derivados de la experiencia de la Sociedad de Estudios Históricos, Arqueológicos y Geográficos de Chile (ex Sociedad de Historia y Geografía de Chile), al investigar la zona denominada Quebrada Escobares en la comuna de Villa Alemana. De estos trabajos se destaca el libro "Villa Alemana 10.000 años" y el presente, los cuales no han podido ser difundidos en la localidad donde se originaron los trabajos, debido a la terquedad y censura hacia la organización, de parte de las autoridades comunales. Sin embargo, pese a lo anterior, el presente trabajo es una muestra del rico pasado indiano de la localidad, develando la mitología existente en la zona y entregando a los futuros investigadores sendos documentos transcritos, los cuales dicen relación con la historia local, de una comuniddad mirada a menos por la historiografía local, la erudita y las autoridades políticas.
Autorenporträt
Ricardo Andrés Loyola. Advogado, historiador, professor universitário, membro titular do Instituto O'Higginiano de Chile, secretário do Instituto Chileno del Libertador Gral. José de San Martín.Brus Leguás Contreras. Historiador, director do Departamento de Arqueologia do Centro de Difusão, Estudios y Publicaciones Kuntur Mallku Chile.