45,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La unión efectuada por Heidegger entre el problema de la metafísica y el interrogar acerca de la técnica, logra presentar a esta última como parte de la estructura e historia de la metafísica. El paso a la cuestión del olvido del ser, a través del pensar la esencia de la técnica, es por ende obligatorio; de ahí que la cuestión acerca de la técnica, que no es un problema técnico, tampoco es sólo la fabricación de un objeto o la creación de máquinas, sino la decisión histórica de haber pensado la cosa que aparece en el mundo a partir de una representación. Es por eso que mediante un acto de…mehr

Produktbeschreibung
La unión efectuada por Heidegger entre el problema de la metafísica y el interrogar acerca de la técnica, logra presentar a esta última como parte de la estructura e historia de la metafísica. El paso a la cuestión del olvido del ser, a través del pensar la esencia de la técnica, es por ende obligatorio; de ahí que la cuestión acerca de la técnica, que no es un problema técnico, tampoco es sólo la fabricación de un objeto o la creación de máquinas, sino la decisión histórica de haber pensado la cosa que aparece en el mundo a partir de una representación. Es por eso que mediante un acto de autoimposición de criterio nacido en la misma técnica, ha logrado presentarse como sustento de sí misma. Heidegger piensa que este procedimiento práctico finca la idea que la técnica es el medio para la obtención de la verdad de los objetos que representa. Es de esta manera como se ha eslabonado a la técnica con la obtención de la verdad; la cual entendida como certeza, nos lleva al acceso de loque se considera como real, a partir de lo cual podemos pensar el ente. La técnica moderna es también un desocultamiento de lo ente que rebasa el carácter instrumental donde con frecuencia se ha instalado
Autorenporträt
Estudió licenciatura y posgrado en la Universidad Autónoma de México. especializados en Heidegger. Ha sido docente titular y de asignatura en diversas universidades de México y de América latina. Miembro fundador de la Sociedad Iberoamericana de estudios heideggerianos