58,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
29 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los días 19 y 20 de diciembre de 2001, en un escenario signado por el colapso del sistema financiero y la cesación de pagos, la Argentina estalla en violentas jornadas de protesta y al grito unificado de que se vayan todos . Comienza el derrumbe del menemismo neoliberal. Este trabajo intenta identificar el pasaje de lo que se conoce como menemismo , ubicado en la década del noventa en la Argentina, a otro espacio identitario sostenido en una nueva discursividad: el kirchnerismo y que irá cristalizándose a partir del 2003 con la asunción de Néstor Kirchner. El aporte de dos campos disciplinares…mehr

Produktbeschreibung
Los días 19 y 20 de diciembre de 2001, en un escenario signado por el colapso del sistema financiero y la cesación de pagos, la Argentina estalla en violentas jornadas de protesta y al grito unificado de que se vayan todos . Comienza el derrumbe del menemismo neoliberal. Este trabajo intenta identificar el pasaje de lo que se conoce como menemismo , ubicado en la década del noventa en la Argentina, a otro espacio identitario sostenido en una nueva discursividad: el kirchnerismo y que irá cristalizándose a partir del 2003 con la asunción de Néstor Kirchner. El aporte de dos campos disciplinares como la Semiótica y el Psicoanálisis, recorre estas páginas y proporciona elementos para comprender cierto período de la sociedad argentina desde el punto de vista de su identidad política. De allí que resulte clave la postura de Foucaultiana de considerar que los discursos se vinculan al deseo y al poder desde el momento en que el Psicoanálisis nos muestra que el discurso no es simplementelo que manifiesta o encubre el deseo es, también, el objeto del deseo y aquello por lo cual se lucha, aquel poder del que quiere adueñarse el sujeto.
Autorenporträt
Dra. en Semiótica, Mgter. en Sociosemiótica y Lic. en Psicología. Universidad Nacional de Córdoba. Psicoanalista. Miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis. Prof Titular de la Cátedra de Psicoanálisis. UNC. Coordinadora del Programa Estudios Psicoanalíticos CIECS-CONICET. Directora de la Maestría en Teoría Psicoanalítica Lacaniana. UNC