36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las habilidades sociales son un aspecto importante en la interacción de las personas ya que facilitan su desenvolvimiento, crecimiento y éxito en los diferentes contextos sociales e interpersonales, de manera gratificante y mutuamente satisfactoria. sin embargo, existen diversos factores mencionados por Agudelo (2010), hacinamiento, ambiente hostil represivo, y el rostro fatal que tienen los centros de reclusión en toda Latinoamérica, que afectan notablemente las relaciones sociales de las personas privadas de la libertad. Propiciando la reincidencia en el delito y afectando el proceso de…mehr

Produktbeschreibung
Las habilidades sociales son un aspecto importante en la interacción de las personas ya que facilitan su desenvolvimiento, crecimiento y éxito en los diferentes contextos sociales e interpersonales, de manera gratificante y mutuamente satisfactoria. sin embargo, existen diversos factores mencionados por Agudelo (2010), hacinamiento, ambiente hostil represivo, y el rostro fatal que tienen los centros de reclusión en toda Latinoamérica, que afectan notablemente las relaciones sociales de las personas privadas de la libertad. Propiciando la reincidencia en el delito y afectando el proceso de resocialización para la reincorporación en la sociedad. Por tal motivo, sea diseñado el presente manual interactivo de habilidades sociales en prisión como una nueva alternativa, para ayudar a los penados a tener buenas relaciones interpersonales y una convivencia pacifica dentro y fuera del Establecimiento Penitenciario. A través, de talleres psicoeducativos con técnicas cognitivas conductualesque contribuyen al mejoramiento conductual a partir de la resolución de conflictos, control de las emociones negativas como la ira, las cuales afectan el comportamiento de las personas.
Autorenporträt
Luz Mery Marciales M, psicóloga integral egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana con magíster en psicología con enfoque cognitivo conductual, conocimientos y experiencia en los campos de investigación jurídico, clínico, social, familia, educativo, docencia universitaria, manejo del suicidio, violencia intrafamiliar y habilidades sociales.