32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente trabajo incursiona en un tema poco conocido y estudiado desde la historia del arte: la labor que desarrolla el grupo Atabex-Maniabón en el rescate y preservación del patrimonio arqueológico en Las Tunas, específicamente en Puerto Padre. El mismo constituye un acercamiento a su quehacer así como a la colección aglutinada por este colectivo que conforma los fondos del Museo Fernando García y Grave de Peralta. Se ofrecen apuntes acerca de la importancia del coleccionismo en la preservación del patrimonio arqueológico, se destaca la labor de los principales coleccionistas de pieza…mehr

Produktbeschreibung
El presente trabajo incursiona en un tema poco conocido y estudiado desde la historia del arte: la labor que desarrolla el grupo Atabex-Maniabón en el rescate y preservación del patrimonio arqueológico en Las Tunas, específicamente en Puerto Padre. El mismo constituye un acercamiento a su quehacer así como a la colección aglutinada por este colectivo que conforma los fondos del Museo Fernando García y Grave de Peralta. Se ofrecen apuntes acerca de la importancia del coleccionismo en la preservación del patrimonio arqueológico, se destaca la labor de los principales coleccionistas de pieza aborígenes sobre todo en el oriente del país y se enfatizan los aportes del grupo Atabex- Maniabón, así como la proyección sociocultural de dicha institución.
Autorenporträt
Profesora Lic. Historia del Arte, asignatura que imparte en La Universidad de Las Tunas en la carrera de Estudios Socioculturales.