19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

No estamos solos , es el reclamo de Benedicto XVI en su misa del 24 de abril de 2005. Para Mulder, aquel trascendental investigador del FBI, "la verdad está allá afuera". Religión y cultura pop, en ambas encontramos un llamado a una entidad exterior sobre la cual se pone el misterio de la existencia propia: el Otro. En este trabajo desarrolla una batería conceptual para explicar las relaciones de colonialismo y de resistencia en La Guajira colombiana. Su punto de partida es, justamente, la del encuentro con lo Otro. Inspirada en reflexiones antropológicas y de la teoría política contemporánea,…mehr

Produktbeschreibung
No estamos solos , es el reclamo de Benedicto XVI en su misa del 24 de abril de 2005. Para Mulder, aquel trascendental investigador del FBI, "la verdad está allá afuera". Religión y cultura pop, en ambas encontramos un llamado a una entidad exterior sobre la cual se pone el misterio de la existencia propia: el Otro. En este trabajo desarrolla una batería conceptual para explicar las relaciones de colonialismo y de resistencia en La Guajira colombiana. Su punto de partida es, justamente, la del encuentro con lo Otro. Inspirada en reflexiones antropológicas y de la teoría política contemporánea, esta es una investigación histórica de lo que acá se ha denominado "encuentro trascendental": el proceso de oposición por el que son constituidas las parcialidades políticas, los otros (minúscula y plural). Así, se describen las diversas estrategias de colonización y de resistencia. Por un lado, la estrategia de colonización se basa en la fragmentación del pueblo Wayúu. Por el otro, la resistencia se basa en la estructura seminómada y clanil Wayúu. Se concluye que la fuerza más fragmentadora es la propiedad individual y que, por tanto, el capitalismo es en principio colonial.
Autorenporträt
Politólogo, Maestro en Antropología y Candidato a Doctor en Pensamiento Político y Social. Dedica su trabajo al estudio de la violencia, la economía política y el derecho en el contexto de la Justicia Transicional y el post-colonialismo. Ha estudiado estos procesos en Colombia y Latinoamérica. Actualmente prepara una investigación en Australasia.