72,55 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
0 °P sammeln
  • Gebundenes Buch

La figura de Gonzalo Argote de Molina ha sido abordada en trabajos parciales que analizan solo una faceta del intelectual (genealogista, coleccionista, teórico de la poesía, etc.). En este libro se atiende a su papel como editor, una labor hasta ahora relegada por la crítica y de especial interés para conocer la transmisión de la cultura medieval dentro y fuera de España. Las tres obras que rescató de la tradición manuscrita, El conde Lucanor (1575), la Embajada a Tamorlán y el Libro de la montería (1582), vieron la luz acompañadas de interesantes materiales complementarios con los que el…mehr

Produktbeschreibung
La figura de Gonzalo Argote de Molina ha sido abordada en trabajos parciales que analizan solo una faceta del intelectual (genealogista, coleccionista, teórico de la poesía, etc.). En este libro se atiende a su papel como editor, una labor hasta ahora relegada por la crítica y de especial interés para conocer la transmisión de la cultura medieval dentro y fuera de España. Las tres obras que rescató de la tradición manuscrita, El conde Lucanor (1575), la Embajada a Tamorlán y el Libro de la montería (1582), vieron la luz acompañadas de interesantes materiales complementarios con los que el humanista sevillano trataba de contextualizarlas y acercarlas a un nuevo lector. Todo ello es objeto de un detenido análisis así como el trasfondo sociocultural sevillano que las alimenta.
Autorenporträt
Daniela Santonocito es doctora en Literaturas hispánicas por la Universidad de Zaragoza. Sus principales líneas de investigación giran en torno a la literatura española medieval y del Siglo de Oro y, de manera más concreta, la transmisión, reescritura y recepción de textos medievales en la época renacentista. Actualmente es investigadora en el Dipartimento di Scienze Umanistiche de la Università degli Studi di Catania.