57,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
29 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente libro parte de los orígenes históricos y conceptuales del "Law and Economics", y tomando como hilo conductor la obra de Richard Posner, expone su vertiginoso ascenso y declinación en el universo de la filosofía del derecho contemporánea. La pregunta en torno a "¿por qué los jueces deberían guiarse por la eficiencia a la hora de resolver los casos díficiles?", planteada inicialmente por Ronald Dworkin en la célebre polémica mantenida con el líder intelectual del "Law and Economics" durante los ochenta, intenta ser respondida aquí desde un ángulo entonces ignorado por el autor de…mehr

Produktbeschreibung
El presente libro parte de los orígenes históricos y conceptuales del "Law and Economics", y tomando como hilo conductor la obra de Richard Posner, expone su vertiginoso ascenso y declinación en el universo de la filosofía del derecho contemporánea. La pregunta en torno a "¿por qué los jueces deberían guiarse por la eficiencia a la hora de resolver los casos díficiles?", planteada inicialmente por Ronald Dworkin en la célebre polémica mantenida con el líder intelectual del "Law and Economics" durante los ochenta, intenta ser respondida aquí desde un ángulo entonces ignorado por el autor de "Los derechos en serio": la estructura de la razón práctica y el carácter del razonamiento jurídico como una especie privilegiada del razonamiento moral. El derecho, como técnica argumentativa - incluso desde la perspectiva del legislador y no sólo del juez- encierra juicios morales de una singular naturaleza de la que el análisis económico no puede dar cabal cuenta siguiendo la lógica del costo - beneficio.
Autorenporträt
Abogado y Doctor en Filosofía (Universidad Nacional de Cuyo). Profesor y Licenciado en Filosofía (Universidad del Salvador). Investigador Post-Doctoral de FONDECYT (2014, Chile). Visiting Scholar en el Jacques Maritain Center, University of Notre Dame. Profesor Titular Efectivo de Filosofía Social y Política (Facultad de Filosofía y Letras, UNCuyo)