42,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
21 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El tema del control interno es hoy analizado en diferentes ámbitos, sin embargo, no resulta agotado. En las condiciones actuales de la economía cubana, el control en general, y el control interno en particular, vienen a ser elementos básicos para ordenar y cumplir la gran misión de elevar a niveles superiores la economía nacional. Dentro del control interno, la adecuada gestión y prevención de riesgos debe garantizar la detección, prevención y previsión de aquellos acontecimientos que, en caso de ocurrir, afectarían negativamente la consecución de las metas que se propone alcanzar una…mehr

Produktbeschreibung
El tema del control interno es hoy analizado en diferentes ámbitos, sin embargo, no resulta agotado. En las condiciones actuales de la economía cubana, el control en general, y el control interno en particular, vienen a ser elementos básicos para ordenar y cumplir la gran misión de elevar a niveles superiores la economía nacional. Dentro del control interno, la adecuada gestión y prevención de riesgos debe garantizar la detección, prevención y previsión de aquellos acontecimientos que, en caso de ocurrir, afectarían negativamente la consecución de las metas que se propone alcanzar una organización; es por ello que se pone a disposición de la ONAT de Holguín una metodología que contribuya a la eficiente gestión y prevención de eventos que pueden incidir en el cumplimiento de los objetivos organizacionales. Además de lo anterior se pone en manos de los especialistas el plan de prevención de riesgos elaborado a partir de aplicar la metodología diseñada. Es necesario significar, que el producto que aquí se expone es fruto de un intenso trabajo desarrollado por los miembros del Proyecto conjunto: "Tecnología para la aplicación de la Ley 113/2012 entre la UHOLM, la ONAT y el CAP Holguín.
Autorenporträt
Daniel Olivero pupo. Fecha de nacimiento 5/01/1970 en Holguín, Cuba. Profesor asistente. Tercer nivel en 1995; maestrante de cuarto nivel en Contabilidad Gerencial. Coordinador de proyectos, postgrados, diplomado, y la Especialidad de Postgrados en Administración de los Ingresos Públicos. Dos libros publicados en el 2012 como coautor y 2016 autor.