26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las tiendas de barrios son fuentes de ingresos económicos para las familias que, por falta de aplicación de conocimientos administrativos, impiden que se adapten a sus necesidades, frente a la competencia y por ende pueden provocar el cierre de estos. La importancia del presente estudio reside en dar a conocer opciones para mejorar las dificultades administrativas que atraviesan en sus actividades diarias. Factores como el tiempo, dinero, el desconocimiento entre otros, son seleccionados como parte de las causas que impiden el aprendizaje y crecimiento de estos. Por lo que, para contrarrestar…mehr

Produktbeschreibung
Las tiendas de barrios son fuentes de ingresos económicos para las familias que, por falta de aplicación de conocimientos administrativos, impiden que se adapten a sus necesidades, frente a la competencia y por ende pueden provocar el cierre de estos. La importancia del presente estudio reside en dar a conocer opciones para mejorar las dificultades administrativas que atraviesan en sus actividades diarias. Factores como el tiempo, dinero, el desconocimiento entre otros, son seleccionados como parte de las causas que impiden el aprendizaje y crecimiento de estos. Por lo que, para contrarrestar los problemas existentes, se estableció como objetivo general realizar un análisis situacional para conocer el manejo administrativo de los micronegocios denominados tiendas de barrio del Guasmo Sur en la ciudad de Guayaquil. La metodología de investigación que se empleo es mixto, donde la recolección de datos se realizó por medio de las herramientas como encuesta, entrevistas y observaciones dirigidos a dueños y clientes de tiendas pertenecientes a la localidad del Guasmo Sur la ciudad porteña.
Autorenporträt
Evelyn Verónica Madrid Mosquera, insegnante ecuadoriana EGB-BGU, ingegnere commerciale, Università di Guayaquil.Alexis Wladimir Obregon Flores, Lcdo. di Scienze dell'Educazione Sistemi Multimediali, Università di Guayaquil.Maribel Alexandra Clemente Gonzalez, ingegnere commerciale, Università di Guayaquil.