45,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La presente libro tuvo como propósito, analizar la gestión de valoración como estrategia de reconocimiento laboral del talento clave en empresas sociales del Estado (E.S.E.). La investigación se circunscribió dentro del paradigma post-positivista, enfoque epistemológico cualitativo, el método fenomenológico que genera como resultado la teoría sustantiva o fundamentada; el cual es adecuado para reconocer y comprender cómo definen los individuos un fenómeno o acontecimiento a través de su interacción social. La recolección de información fue la entrevista no estructurada, la cual se aplicó en…mehr

Produktbeschreibung
La presente libro tuvo como propósito, analizar la gestión de valoración como estrategia de reconocimiento laboral del talento clave en empresas sociales del Estado (E.S.E.). La investigación se circunscribió dentro del paradigma post-positivista, enfoque epistemológico cualitativo, el método fenomenológico que genera como resultado la teoría sustantiva o fundamentada; el cual es adecuado para reconocer y comprender cómo definen los individuos un fenómeno o acontecimiento a través de su interacción social. La recolección de información fue la entrevista no estructurada, la cual se aplicó en organizaciones seleccionadas, previa definición de informantes clave. Los resultados, concluyeron que las categorías objeto de estudio Gestión de valoración y Reconocimiento laboral del talento clave arrojaron subcategorías como factores organizacionales, repercusiones, tipos y estrategias. De lo anterior emanaron las siguientes teorías emergentes: fidelización del cliente, competitividad por humanización frente al servicio de una amplia infraestructura, confianza en sí mismo, más involucramiento emocional que monetario, falencias como la no garantía de la estabilidad laboral del personal.
Autorenporträt
Luis Alfredo Jiménez Rodríguez, Administrador de Empresas, de la Universidad Francisco de Paula Santander de Ocaña, Especialista en Control Interno e Indicadores de Gestión, Magíster En Desarrollo y Gestión en Empresas Sociales, Magíster en Gerencia de Mercadeo, Dr. Ciencias Gerenciales de la Universidad Rafael Belloso Chacín Maracaibo (Venezuela)