51,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En la primera parte se presentan los que pueden ser los elementos básicos de la concepción integral de un nuevo modo de desarrollo. Se hace la necesaria distinción entre crecimiento económico y desarrollo humano y se muestra porqué es necesario sustituir el énfasis en la cuantificación de la oferta por una mejor comprensión de la demanda, cuyo consumo final siempre está a cargo de seres humanos, que de una u otra manera conforman hogares, los que deben ser el centro de la reflexión. En este sentido hay que darle más importancia a conocer quién y cómo se consume, a qué se consume. Se "dibujan"…mehr

Produktbeschreibung
En la primera parte se presentan los que pueden ser los elementos básicos de la concepción integral de un nuevo modo de desarrollo. Se hace la necesaria distinción entre crecimiento económico y desarrollo humano y se muestra porqué es necesario sustituir el énfasis en la cuantificación de la oferta por una mejor comprensión de la demanda, cuyo consumo final siempre está a cargo de seres humanos, que de una u otra manera conforman hogares, los que deben ser el centro de la reflexión. En este sentido hay que darle más importancia a conocer quién y cómo se consume, a qué se consume. Se "dibujan" los rasgos fundamentales de las tres instituciones que han de soportar este nuevo modo de desarrollo: Un Estado estratega y comunitario, un mercado abierto y democrático y una solidaridad social eficaz y sostenible. En la segunda parte se propone la gerencia social como la "herramienta" necesaria para la "construcción" del desarrollo humano. Por estas páginas desfilan los principios, criterios y técnicas que deben orientar la dirección de las entidades que producen y distribuyen bienes y servicios sociales, los que han de ser de calidad y con costos y precios razonables y competitivos.
Autorenporträt
PhD en economía y doctor en ciencias económicas; miembro de número y vicepresidente de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas; miembro correspondiente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas de España; director del Observatorio sobre Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Colombia; autor de 11 libros y coautor en 21.