38,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
19 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El conocimiento es información aunque no toda información es conocimiento. A diferencia de las fases sintáctica y semántica de la información (asociadas con el conocimiento teórico), la fase pragmática requiere un mínimo de pruebas materiales (resultados de laboratorio, fabricación de muestras, pruebas de mercado etc.). Esto conlleva obtención y transformación de materia y energía, no sólo de información, lo que la hace la fase más costosa en tiempo y dinero. La Gerencia del Conocimiento al igual que la Pedagogía tradicional se ha estancado en esta fase, enfocándose más en las otras. Para…mehr

Produktbeschreibung
El conocimiento es información aunque no toda información es conocimiento. A diferencia de las fases sintáctica y semántica de la información (asociadas con el conocimiento teórico), la fase pragmática requiere un mínimo de pruebas materiales (resultados de laboratorio, fabricación de muestras, pruebas de mercado etc.). Esto conlleva obtención y transformación de materia y energía, no sólo de información, lo que la hace la fase más costosa en tiempo y dinero. La Gerencia del Conocimiento al igual que la Pedagogía tradicional se ha estancado en esta fase, enfocándose más en las otras. Para salir del estancamiento es necesario optimizar la fase pragmática (lo que hemos llamado minimización pragmática ), sin caer en el idealismo o en la explosión combinatoria (mucha información, poca prueba material) pero tampoco en el extremo opuesto de la prueba paralizante (mucha prueba material, poca información probada). Las TI permiten seleccionar información probada muy realistamente mediantela Realidad Virtual (a través de dispositivos como los simuladores de vuelo) y mediante la inteligencia de mercado a través de Internet, reduciendo así los elevados costos y tiempos de la prueba material.
Autorenporträt
Doctor cum laude Universidad Autónoma de Barcelona. Licenciado en Computación, Universidad Central de Venezuela. Director Cautus Networks Corp. y Software de Venezuela,S.A. Desde 1980 fundador y director de empresas de TI en América y España. Más de doce publicaciones arbitradas. Co-editor libro sobre ERP globales. Idiomas Español, Inglés, Francés.