26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

A medida que las ciudades aumentan de tamaño, la generación de residuos sólidos urbanos crece de manera exponencial, tomando proporciones críticas y convirtiendo su manejo en un problema por su impacto en el entorno. Uno de los mecanismos para atender esta problemática, en el caso de Huajuapan de León, es a través de la participación ciudadana de prevención en la generación de residuos. Para lograr la prevención es necesario modificar la cultura de usar y desechar por otra, de reutilizar. En la construcción de esta cultura de prevención la orientación de la política pública necesita modificar…mehr

Produktbeschreibung
A medida que las ciudades aumentan de tamaño, la generación de residuos sólidos urbanos crece de manera exponencial, tomando proporciones críticas y convirtiendo su manejo en un problema por su impacto en el entorno. Uno de los mecanismos para atender esta problemática, en el caso de Huajuapan de León, es a través de la participación ciudadana de prevención en la generación de residuos. Para lograr la prevención es necesario modificar la cultura de usar y desechar por otra, de reutilizar. En la construcción de esta cultura de prevención la orientación de la política pública necesita modificar las prácticas de manejo de los residuos urbanos, ancladas sobre las operaciones clásicas: recolección, transporte y disposición final. El desafío de la gestión integral de los residuos sólidos urbanos tiene que ver con la inclusión de variables sociales, administrativas y de innovación tecnológica. Porque toda acción por más pequeña tiene que lograr que los mecanismos y organismos operadores midan para poder controlar, controlar para poder gestionar, gestionar para poder mejorar y mejorar para ser más eficientes con el cuidado del medio ambiental.
Autorenporträt
Doctor en Ciencias de Administración por la Universidad Nacional Autónoma de México, estudia la creación de valor en perspectiva de la innovación no tecnológica, el comportamiento innovador en la aplicación de nuevas ideas o conductas entorno a productos, servicios, tecnologías, procedimientos y estrategias en para la empresa.