
Funciones Ejecutivas y Rendimiento académico en la Universidad
Una perspectiva de los problemas académicos de los estudiantes en la Universidad
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
19,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
10 °P sammeln!
Hablar hoy de problemas académicos en estudiantes universitarios significa hablar de fracaso. Fracaso para la Universidad, para los profesores, para los padres de familia, para la sociedad y lo que es peor aún, para los mismos estudiantes. Pero también significa muchas preguntas por responder, por ejemplo, ¿cómo definir un problema académico? ¿Cuáles son sus causas? ¿Son psicológicas? ¿Son producto de los métodos de enseñanza? ¿Corresponden a problemas de adaptación del estudiante al mundo universitario? ¿Qué tienen que ver los colegios en este problema? ¿Se trata de un probl...
Hablar hoy de problemas académicos en estudiantes universitarios significa hablar de fracaso. Fracaso para la Universidad, para los profesores, para los padres de familia, para la sociedad y lo que es peor aún, para los mismos estudiantes. Pero también significa muchas preguntas por responder, por ejemplo, ¿cómo definir un problema académico? ¿Cuáles son sus causas? ¿Son psicológicas? ¿Son producto de los métodos de enseñanza? ¿Corresponden a problemas de adaptación del estudiante al mundo universitario? ¿Qué tienen que ver los colegios en este problema? ¿Se trata de un problema de desarrollo de niveles de pensamiento? ¿Es un problema de desfase entre el nuevo tipo de sociedad que está surgiendo y las pretensiones universitarias? Estas preguntas, que surgen del seguimiento académico a estudiantes que presentan dificultades académicas en la Universidad, dan origen a este trabajo de investigación que se desarrollo en el año 2005. Su objetivo fue analizar el problema del rendimientoacadémico a partir de la exploración de variables cognitivas, psicológicas y contextuales en una muestra de estudiantes colombianos en la Universidad.