25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La estructura social francesa es compleja, las jerarquías están bien delimitadas, aunque no siempre sean visibles, simplemente se saben, lo que genera personalidades con una autocensura constante, que a un observador exterior pudieran parecerle disciplinadas, serenas, pero que son como una olla a presión que en cualquier momento estalla y produce una Revolución Francesa o un Mayo del 68 . Cuando esto pasa, el subconsciente de los individuos se libera, pudiendo producir lo peor y lo mejor, por otro lado, Francia es un país abierto, que ha sabido acoger poblaciones diferentes e integrarlas en su…mehr

Produktbeschreibung
La estructura social francesa es compleja, las jerarquías están bien delimitadas, aunque no siempre sean visibles, simplemente se saben, lo que genera personalidades con una autocensura constante, que a un observador exterior pudieran parecerle disciplinadas, serenas, pero que son como una olla a presión que en cualquier momento estalla y produce una Revolución Francesa o un Mayo del 68 . Cuando esto pasa, el subconsciente de los individuos se libera, pudiendo producir lo peor y lo mejor, por otro lado, Francia es un país abierto, que ha sabido acoger poblaciones diferentes e integrarlas en su sistema, generando nuevas vías de innovación por adaptación y ruptura, por estas razones, cuando en mi búsqueda de los orígenes de la crisis europea digo que ésta nace como consecuencia de la mundialización de los intercambios y modos de vida, así como de la uniformización de criterios y de normas, en un espacio de relaciones donde aún subsisten fuertes diferencias de concepción de la vida,de maneras de hacer y de recursos, encuentro un fuerte paralelismo con la situación de revolución permanente que se vive en Francia, cuyo diagnóstico y soluciones pudieran aplicarse a España.
Autorenporträt
Español y coruñés afincado en París, ha hecho Económicas en la Universidad de Santiago y Derecho Comunitario en la Universidad R. Schumann de Strasbourg.Es Secretario General de la Cámara Oficial de Comercio de España en Francia desde 1995 y profesor en varias Escuelas de Negocio francesas. Casado y con un hijo.