63,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
32 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La presente investigación aprehende las condiciones sociales, políticas y económicas, que contribuyeron con el origen y transformaciones de la formación profesional en Costa Rica, durante el período 1965 2007. El estudio se basó en la revisión y análisis de fuentes bibliográficas y documentales sobre las condiciones que favorecieron el origen y transformaciones de la formación profesional en Europa, Latinoamérica y Costa Rica, la creación y desarrollo del Instituto Nacional de Aprendizaje, el origen y desarrollo histórico del turismo como actividad dinamizadora de la economía y generadora de…mehr

Produktbeschreibung
La presente investigación aprehende las condiciones sociales, políticas y económicas, que contribuyeron con el origen y transformaciones de la formación profesional en Costa Rica, durante el período 1965 2007. El estudio se basó en la revisión y análisis de fuentes bibliográficas y documentales sobre las condiciones que favorecieron el origen y transformaciones de la formación profesional en Europa, Latinoamérica y Costa Rica, la creación y desarrollo del Instituto Nacional de Aprendizaje, el origen y desarrollo histórico del turismo como actividad dinamizadora de la economía y generadora de divisas y la creación del Núcleo Turismo del INA, en el marco de la política pública de generación de empleo, durante el período 1965- 2007. Se revisaron los Planes Nacionales de Desarrollo desde 1964 hasta el 2007, identificando los lineamientos de la política pública en materia de empleo, así como todas las referencias a la formación profesional, como expresión de esa política. Algunas conclusiones determinan que los sistemas de formación profesional fueron inspirados en los modelos europeos, la mayoría de colegios de educación técnica e institutos de formación profesional en América Latina.
Autorenporträt
Licenciada en Trabajo Social, Magister Scientiae en Trabajo Social con énfasis en Gerencia Social,por la Universidad de Costa Rica. Labora actualmente en la Asesoría de la Mujer del Instituto Nacional de Aprendizaje y es docente de la escuela de Tecnologías en Salud de la Universidad de Costa Rica. También se desempeña como directora de tesis.