24,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El objetivo de este estudio fue evaluar la importancia de la interdisciplinariedad en el campo de la sustentabilidad y de la educación ambiental para el ambiente escolar, tornando los contenidos de química menos difíciles, más productivos, agradables e interesantes desde el punto de vista didáctico, vinculando las prácticas de aula y de campo a través de la huerta. La investigación fue implementada en dos etapas, la primera compuesta por tres fases distintas: observaciones, tabulación y análisis de datos. En la segunda etapa se utilizó la etnografía centrada en la huerta escolar del Instituto…mehr

Produktbeschreibung
El objetivo de este estudio fue evaluar la importancia de la interdisciplinariedad en el campo de la sustentabilidad y de la educación ambiental para el ambiente escolar, tornando los contenidos de química menos difíciles, más productivos, agradables e interesantes desde el punto de vista didáctico, vinculando las prácticas de aula y de campo a través de la huerta. La investigación fue implementada en dos etapas, la primera compuesta por tres fases distintas: observaciones, tabulación y análisis de datos. En la segunda etapa se utilizó la etnografía centrada en la huerta escolar del Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Maranhão - Campus Codó, así como un estudio de caso basado en un análisis interrogativo del proceso de investigación cualitativa interdisciplinaria. En la segunda etapa, la investigación fue esencialmente un estudio de caso, con visitas periódicas al huerto escolar del IFMA-Campus Codó. Se construyeron diálogos entre alumnos, profesores y los técnicos responsables de la gestión del huerto. Se utilizó el método analítico-descriptivo como procedimiento y la observación extensiva directa e indirecta como técnica.
Autorenporträt
Oswaldo P. L. Sobrinho: Ingeniero Agrónomo del Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Maranhão - Campus Codó (IFMA). Estudiante de Maestría en Ingeniería Agrícola en la Universidad Federal de Recôncavo da Bahia (UFRB).