18,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El dolor se define como "una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con un daño tisular real o potencial, o descrita en términos que impliquen dicho daño". Una mejor comprensión de los mecanismos neurofisiológicos y las bases anatómicas que intervienen en el dolor, es decir, el conjunto de funciones corporales que permiten la detección, la percepción y la respuesta a los estímulos potencialmente nociceptivos, ha contribuido claramente a mejorar el tratamiento del dolor agudo y crónico. El mensaje nociceptivo se genera a nivel periférico, es transportado por la fibra nerviosa…mehr

Produktbeschreibung
El dolor se define como "una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con un daño tisular real o potencial, o descrita en términos que impliquen dicho daño". Una mejor comprensión de los mecanismos neurofisiológicos y las bases anatómicas que intervienen en el dolor, es decir, el conjunto de funciones corporales que permiten la detección, la percepción y la respuesta a los estímulos potencialmente nociceptivos, ha contribuido claramente a mejorar el tratamiento del dolor agudo y crónico. El mensaje nociceptivo se genera a nivel periférico, es transportado por la fibra nerviosa periférica y luego es transportado al nervio, relé talámico con una segunda neurona y luego su integración en las estructuras del cerebro que lo transforma en un mensaje consciente. Este mensaje está permanentemente modulado, esta modulación con un efecto inhibitorio se ejerce principalmente a nivel medular a través de mecanismos intrínsecos utilizando neuromoduladores inhibitorios. Los datos anatomofisiológicos nos permiten clasificar el dolor en tres tipos: Dolor excesivo de nocicepción, dolor neuropático y dolor psicógeno.
Autorenporträt
Bachillerato: junio de 1990 -Estudios médicos: 1990 a 1997, Facultad de Medicina de Orán. Diploma de Doctor en Medicina: octubre de 1997 - estudios médicos especializados en anestesia y reanimación: -1998 a 2003 Facultad de Medicina de Orán - Máster - hospital auxiliar - universidad: junio de 2015 - Máster de conferencias B septiembre de 2020