25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Varios son los escenarios en los que se discuten las múltiples aristas que afectan al ambiente. En este contexto el Derecho como ciencia portadora de valores y normas de comportamiento asume una postura reguladora para frenar y prevenir en lo posible, las conductas lesivas al ambiente. Con un objetivo común, el Derecno Ambiental y el Derecho Tributario proponen una alternativa diferente: los tributos ecológicos. Esta propuesta busca por un lado, la inhibición de conductas negativas mediante la imposición y de otro, el incentivo de las buenas conductas ante la disminución de las cuantías a…mehr

Produktbeschreibung
Varios son los escenarios en los que se discuten las múltiples aristas que afectan al ambiente. En este contexto el Derecho como ciencia portadora de valores y normas de comportamiento asume una postura reguladora para frenar y prevenir en lo posible, las conductas lesivas al ambiente. Con un objetivo común, el Derecno Ambiental y el Derecho Tributario proponen una alternativa diferente: los tributos ecológicos. Esta propuesta busca por un lado, la inhibición de conductas negativas mediante la imposición y de otro, el incentivo de las buenas conductas ante la disminución de las cuantías a pagar. El basamento de tal idea se encuentra en el principio quien contamina paga y precautorio. Todo ello ha estado bien marcado por la reforma fiscal verde vivida por las constituciones de varios países en el mundo. Amparados en el respeto al derecho humano de vivir en un ambiente sano. Varios vacíos doctrinarios y praxiológicos incitan a escribir y leer esta obra que puede ser útil para estudiantes, profesionales del Derecho, economistas, investigadores y en sentido general a todos los seres humanos que les interese salvar el planeta.
Autorenporträt
Profesora Auxiliar, especialista en Derecho Ambiental y Derecho Tributario. Licenciada en Derecho. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Miembro de la RELADEFA. Presidenta de la Sección ECOIURE en Camaguey. Ha recibido reconocimientos y premios por su actividad científica y es la Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Camaguey. Cuba.