19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Actualmente la biotecnología está enfocada hacia la obtención de productos para el bienestar humano. Estos productos tienen dos características, la primera es que suelen tener un valor agregado que va de moderado a muy alto, y la segunda, que son producidos por el cultivo industrial de microorganismos y/o células. Los siguientes son algunos ejemplos de productos biotecnológicos: insulina humana recombinante, hormona del crecimiento humano, vacuna recombinante contra la hepatitis B, factor VIII y IX contra la hemofilia; enzimas como la alfa amilasa, quimosina, pectinasas, lipasas, subtilisina,…mehr

Produktbeschreibung
Actualmente la biotecnología está enfocada hacia la obtención de productos para el bienestar humano. Estos productos tienen dos características, la primera es que suelen tener un valor agregado que va de moderado a muy alto, y la segunda, que son producidos por el cultivo industrial de microorganismos y/o células. Los siguientes son algunos ejemplos de productos biotecnológicos: insulina humana recombinante, hormona del crecimiento humano, vacuna recombinante contra la hepatitis B, factor VIII y IX contra la hemofilia; enzimas como la alfa amilasa, quimosina, pectinasas, lipasas, subtilisina, glucosa isomerasa y glucosa oxidasa, etc. Estos productos biotecnológicos que ya fueron obtenidos al final del cultivo celular en biorreactores, tienen que ser recuperados para su posterior procesamiento. Precisamente, el objetivo de este libro es abordar la filtración tangencial para recuperarlos. Se muestra la metodología a seguir para encontrar las mejores condiciones de operación que maximicen el desempeño del equipo de filtración tangencial. Y también se indican los pasos a seguir tanto para el escalamiento, como para lograr la minimización de consumo energético por bombeo en la operación
Autorenporträt
Máster en Ciencias de la ENCB del Instituto Politécnico Nacional, México. Actualmente es profesor-investigador de la UPIBI-IPN, México, donde ha desarrollado diversidad de proyectos de investigación en las áreas de bioseparaciones y diseño de prototipos; también imparte las cátedras de Ingeniería de Bioprocesos y Diseño Plantas Industriales.