32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Lo que cautiva de la escritura es la aventura de la lectura y del diálogo; las horas de diálogo solitario en el soliloquio, en la lectura con otros en compañía, en conversaciones en las más variadas circunstancia . Este libro es esa serie de diálogos sobre el problema del método en la fenomenología (Estudio I); para tratar las fenomenologías (Estudio II); en sus relaciones con la hermenéutica fenomenológica de Paul Ric ur (Estudio III). Desde luego, todos esto diálogos tiene una base común: la fenomenología de Husserl de la que hay recepción y desarrollo en la materia concreta de la psicología…mehr

Produktbeschreibung
Lo que cautiva de la escritura es la aventura de la lectura y del diálogo; las horas de diálogo solitario en el soliloquio, en la lectura con otros en compañía, en conversaciones en las más variadas circunstancia . Este libro es esa serie de diálogos sobre el problema del método en la fenomenología (Estudio I); para tratar las fenomenologías (Estudio II); en sus relaciones con la hermenéutica fenomenológica de Paul Ric ur (Estudio III). Desde luego, todos esto diálogos tiene una base común: la fenomenología de Husserl de la que hay recepción y desarrollo en la materia concreta de la psicología fenomenológica (Estudio IV). A partir de allí se vuelve la mirada sobre el mundo de la vida latinoamericano para hacer que la temporalidad se nos revele desde nuestra literatura, como presentación de nuestra experiencia mundano-vital (Estudio V); para tratar la pobreza como "problema radical" del giro teológico y la resistencia como vía (Estudio VI); para enfrentarnos fenomenológicamente a la posibilidad de acceder a la experiencia de dolor del otro acceso que funda la solidaridad (Estudio VII). De ahí que cierre esta obra con la Carta en homenaje al maestro Daniel Herrera Restrepo.
Autorenporträt
Prof. Titular¿U. Pedagógica Nacional (Colombia); Filósofo (U. San Buenaventura); Mg. Filosofía Latinoamericana (U. Santo Tomás); Dr. en Ed. (U. Pedagógica Nacional); Postdr. en Fenomenología (U. de Texas en Arlington); Editor¿San Pablo: Filosofía Actual. Libros: Ausencia y presencia de Dios (2011), Ser y sentido (2009); La experiencia de ser (2005)