26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El fallo terapéutico está incorporado como reacción adversa en la terminología de la OMS, y la literatura lo considera un problema que causa más de la mitad de las hospitalizaciones por eventos adversos. Es claro que ningún medicamento es 100% eficaz, y cuando el medicamento sale al mercado y está disponible a una población con enfermedades de base, con variabilidad genética, que recibe otros medicamentos, la eficacia inicial que había sido valorada en los estudios clínicos también disminuye, por eso la evaluación farmacoterapeutica de la inefectividad del medicamento es tan importante.…mehr

Produktbeschreibung
El fallo terapéutico está incorporado como reacción adversa en la terminología de la OMS, y la literatura lo considera un problema que causa más de la mitad de las hospitalizaciones por eventos adversos. Es claro que ningún medicamento es 100% eficaz, y cuando el medicamento sale al mercado y está disponible a una población con enfermedades de base, con variabilidad genética, que recibe otros medicamentos, la eficacia inicial que había sido valorada en los estudios clínicos también disminuye, por eso la evaluación farmacoterapeutica de la inefectividad del medicamento es tan importante. Medicamentos como levotiroxina difieren en sus parámetros biofarmaceuticos dentro de las diferentes formulaciones y presentan inconvenientes en la biodisponibilidad por su interacción con fármacos y alimentos por esto es importante evaluar el cumplimiento del objetivo farmacoterapéutico y los factores relacionados con la ineficacia de este medicamento. Por otro lado las evaluaciones de eficacia para Levotiroxina en los ensayos controlados no representan la efectividad del medicamento y se requiere estudios que evalúen la bondad de este medicamento en la población en general.
Autorenporträt
Julián Sánchez Castillo. Médico Cirujano de la Universidad El Bosque,Especialista en Epidemiología de la Universidad El Rosario-CES, Magíster en Ciencias Farmacología de la Universidad Nacional de Colombia y Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad Militar Nueva Granada. Docente e Investigador de reconocidas entidades publicas y privadas en Bogotá, Colombia.