27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La educación en medios de comunicación busca desarrollar habilidades para que las personas sean capaces de decodificar un mensaje y entender las partes que lo componen, cuando se transmite en los distintos medios sociales. Parece lógico que, para combatir la desinformación, lo mejor sea ofrecer más información, siempre que sea de calidad. Esto se debe a que estamos en medio de una guerra de (des)información, en la que la mayor arma son las narrativas, cada día más elaboradas y sofisticadas. En este contexto, este estudio tiene como objetivo delinear el perfil de las producciones académicas,…mehr

Produktbeschreibung
La educación en medios de comunicación busca desarrollar habilidades para que las personas sean capaces de decodificar un mensaje y entender las partes que lo componen, cuando se transmite en los distintos medios sociales. Parece lógico que, para combatir la desinformación, lo mejor sea ofrecer más información, siempre que sea de calidad. Esto se debe a que estamos en medio de una guerra de (des)información, en la que la mayor arma son las narrativas, cada día más elaboradas y sofisticadas. En este contexto, este estudio tiene como objetivo delinear el perfil de las producciones académicas, analizando sus objetivos y resultados presentados sobre los mecanismos de educación mediática utilizados para combatir las Fake News, la desinformación, difundida en los medios sociales. La metodología buscó analizar los estudios publicados en los últimos diez años, en bases de datos primarias como Google Schoolar, Scielo, además de los trabajos vinculados a las Universidades Públicas Federales, que en conjunto conformaron la muestra. Para delinear este perfil, se realizó una revisión sistemática con tesis de doctorado, disertaciones de maestría, artículos científicos, además de trabajos de conclusión de cursos de graduación.
Autorenporträt
Doktorand im Aufbaustudiengang für Umwelttechnologie an der Universität Ribeirão Preto - UNAERP. Master-Abschluss in Informations- und Kommunikationstechnologien an der Fakultät für Erziehungswissenschaften der UFU (2015). Spezialist für Management und öffentliche Politik, Katholische Hochschule von Uberlândia (2012). Bachelor-Abschluss in Verwaltung von der UFU.