47,95 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
0 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Trabajo de Investigación del año 2018 en eltema Pedagogía - Sistemas educativos, políticas educativas, Universidad Central de Venezuela (EDUCACION), Materia: ADMINISTRACION, Idioma: Español, Resumen: La presente investigación tiene por objeto analizar los factores que influyen en la culminación del Trabajo de Grado de los estudiantes de la Maestría en Educación Física Mención Administración del Deporte de la UPEL-IPC ya que el estudiante se enfrenta ante la realización de una investigación en la cual debe demostrar conocimientos relacionados con el postgrado cursado y muchas veces no tiene las…mehr

Produktbeschreibung
Trabajo de Investigación del año 2018 en eltema Pedagogía - Sistemas educativos, políticas educativas, Universidad Central de Venezuela (EDUCACION), Materia: ADMINISTRACION, Idioma: Español, Resumen: La presente investigación tiene por objeto analizar los factores que influyen en la culminación del Trabajo de Grado de los estudiantes de la Maestría en Educación Física Mención Administración del Deporte de la UPEL-IPC ya que el estudiante se enfrenta ante la realización de una investigación en la cual debe demostrar conocimientos relacionados con el postgrado cursado y muchas veces no tiene las habilidades necesarias, falta apoyo institucional, capacidad de redacción y síntesis, motivación, impedimentos burocráticos, líneas de investigación y asignación de tutores desde el comienzo del programa, entre otros. Es necesario investigar sobre esta temática porque influye en la productividad, eficiencia y eficacia de la maestría y afecta a la formación de investigadores del deporte en el país. El soporte teórico se baso en el trabajo de grado y la postergación del mismo, el tesista, la productividad de los postgrados en Venezuela además se hizo énfasis en la realidad de la maestría. Respecto a la metodología es un trabajo de carácter cuantitativo, una investigación de campo, descriptivo y no experimental. La población objeto de estudio está conformada por los 19 estudiantes de la cohorte 2006 y 2007 que culminaron la carga académica, la muestra es el total de la población. Para la recolección de datos se uso como instrumento un cuestionario, este es validado por el juicio de expertos y se determino la confiablidad a través del método Alfa de Crombach. Para las citas y referencias se utilizo el sistema tradicional mediante la American Psychological Association (APA).
Autorenporträt
Licenciado en Educación básica con énfasis en educación Física Especialista en Aprendizaje Escolar y sus dificultades, Magister en Educación y Doctor en Gerencia y Política educativa. Investigador activo y asociado de la red distrital de investigadores, Bogotá, Colombia. Diseño aplicación y evaluación de estrategias pedagógicas dirigidas a entornos universitarios, Investigación de proyectos en el campo educativo, Líder en procesos de trabajo colectivo, Conocimiento de TICS aplicadas al ámbito educativo social. Amplia experiencia en asesoría de proyectos investigativos y curriculares en educación superior, manejo de plataformas Moodle y blakcboard, Experticia como docente de básica primaria en el área de ciencias sociales en colegios distritales oficiales; Asesoría de prácticas pedagógicas a nivel universitario, diseño de ambientes curriculares y de aprendizaje en educación para adultos y por ciclos en las modalidades de virtual y a distancia. (Nivel B1 en Ingles)CVLAC: http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000043542 código ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5119-8916