
Factores psicosociales para la intervención en la cárcel
Una alternativa a las cárceles
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
74,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
37 °P sammeln!
En esta obra se intenta ofrecer una visión amplia de la institución penitenciaria desde tres puntos de vista diferentes (social, penitenciario y jurídico). Se parte de un modelo teórico en el cual se pretende explicar cuáles pueden ser los posibles motivos por los que una persona entra en contacto con la cárcel a lo largo de su proceso de socialización. Los objetivos específicos son, en primer lugar, conocer las características más sobresalientes de la población estudiada; en segundo lugar, extraer las mejores combinaciones de variables para los distintos ámbitos analizados (famili...
En esta obra se intenta ofrecer una visión amplia de la institución penitenciaria desde tres puntos de vista diferentes (social, penitenciario y jurídico). Se parte de un modelo teórico en el cual se pretende explicar cuáles pueden ser los posibles motivos por los que una persona entra en contacto con la cárcel a lo largo de su proceso de socialización. Los objetivos específicos son, en primer lugar, conocer las características más sobresalientes de la población estudiada; en segundo lugar, extraer las mejores combinaciones de variables para los distintos ámbitos analizados (familiar, escolar, laboral, penal,...); en tercer lugar, ajustar el modelo general de partida para demostrar en qué medida se puede explicar la conducta delictiva, su gravedad y la reincidencia de la misma; y, en cuarto lugar, ofrecer el diseño de un programa de intervención teniendo en cuenta todas y cada una de las deficiencias observadas. En definitiva, se trata de un intento de fomentar la investigación y la intervención en el medio penitenciario haciéndolo, si es posible, más abierto a la sociedad con la finalidad de ofrecer respuesta válidas para llegar en un futuro no lejano a una alternativa a la cárcel.