27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El Prolapso Genital esta descrito desde siglos anteriores como una patología que afecta especialmente a las mujeres, se lo conoce como el descenso o salida de los órganos de la pelvis y de sus segmentos vaginales que se encuentran asociados. A medida que pasa el tiempo, esta patología se ha convertido en una enfermedad que va aumentando en un número significativo de casos, y que por lo general se va a presentar en aquellas mujeres de avanzada edad y que han tenido hijos. En el distinguido Hospital General Guasmo Sur (ECUADOR), se observó como en la consulta externa, 1 de cada 10 pacientes…mehr

Produktbeschreibung
El Prolapso Genital esta descrito desde siglos anteriores como una patología que afecta especialmente a las mujeres, se lo conoce como el descenso o salida de los órganos de la pelvis y de sus segmentos vaginales que se encuentran asociados. A medida que pasa el tiempo, esta patología se ha convertido en una enfermedad que va aumentando en un número significativo de casos, y que por lo general se va a presentar en aquellas mujeres de avanzada edad y que han tenido hijos. En el distinguido Hospital General Guasmo Sur (ECUADOR), se observó como en la consulta externa, 1 de cada 10 pacientes atendidas acudían por presentar algún tipo de prolapso genital, convirtiéndose esta patología en unos de los principales motivos de consulta en el hospital referente a esta área, es por esto que se desea determinar cuáles son los principales factores de riesgo, con el objetivo de contribuir con información a las distintas Unidades de Atención de Salud y en general a la sociedad, para así tener el propósito de establecer parámetros que garanticen una atención de calidad, lograr una prevención favorable y que el número de mujeres afectadas disminuya.
Autorenporträt
Obst. Lady Jackeline Silvestre Quimí. La Obstetricia a parte de estudiar el Embarazo, Parto y Puerperio, está encargada del diagnóstico oportuno y la prevención de enfermedades del Aparato Reproductor Femenino. Formación: Universidad de Guayaquil.