48,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
24 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La investigación se enfoca en los factores críticos de éxito de la empresa exportadora, en cómo encara el reto de ingresar a un mercado ampliado. Se consideró a las empresas exportadoras peruanas de Lima de los sectores agroindustria, textil, manufactura y pesquería. Para el análisis se agruparon los factores específicos que afectan la competitividad de las exportaciones en dos variables: los factores críticos de éxito y las capacidades de las empresas. El objetivo de esta obra fue establecer la relación de los factores críticos de éxito y las capacidades de las empresas exportadoras peruanas.…mehr

Produktbeschreibung
La investigación se enfoca en los factores críticos de éxito de la empresa exportadora, en cómo encara el reto de ingresar a un mercado ampliado. Se consideró a las empresas exportadoras peruanas de Lima de los sectores agroindustria, textil, manufactura y pesquería. Para el análisis se agruparon los factores específicos que afectan la competitividad de las exportaciones en dos variables: los factores críticos de éxito y las capacidades de las empresas. El objetivo de esta obra fue establecer la relación de los factores críticos de éxito y las capacidades de las empresas exportadoras peruanas. Para sustentar la investigación se abordaron las siguientes teorías: Comercio internacional, Determinantes del desempeño exportador, Internacionalización de la firma y Capacidades de la empresa. El resultado obtenido confirma la hipótesis de que existe una relación significativa entre los FCE y las capacidades de las empresas exportadoras peruanas. En conclusión, las empresas siguieron estrategias flexibles para desarrollar mercados extranjeros, con productos de alta calidad; adaptados a las normas y certificaciones de los mercados externos y con gerentes que conocían bien el mercado externo.
Autorenporträt
Doctora en Ciencias Administrativas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima - Perú, Magister en Dirección de Negocios en la Universidad Nacional de Córdoba - Argentina, Licenciada en Economía en la Universidad Ricardo Palma. ex Coordinadora del CITE Diseño del Mincetur, Consultora en Negocios Internacionales y Proyectos de Inversión.