19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las celdas solares basadas en capas de Cu(In1-xGax)Se2 han sido objeto de intensivas investigaciones en los últimas décadas; por lo general este tipo de celdas incorporan una capa de CdS en su estructura; sin embargo la capa de CdS limita la eficiencia de la celda solar debido a que posee un band gap pequeño, esto ocasiona perdidas en la generación de foto-corriente por la absorción de radiación visible. Diferentes problemas ambientales asociados al CdS, y la posibilidad incrementar la generación de corriente en la región UV, han generado gran interés en el desarrollo de capas buffer libres de…mehr

Produktbeschreibung
Las celdas solares basadas en capas de Cu(In1-xGax)Se2 han sido objeto de intensivas investigaciones en los últimas décadas; por lo general este tipo de celdas incorporan una capa de CdS en su estructura; sin embargo la capa de CdS limita la eficiencia de la celda solar debido a que posee un band gap pequeño, esto ocasiona perdidas en la generación de foto-corriente por la absorción de radiación visible. Diferentes problemas ambientales asociados al CdS, y la posibilidad incrementar la generación de corriente en la región UV, han generado gran interés en el desarrollo de capas buffer libres de Cd. El In(O;OH)S ya ha demostrado su potencial uso como capa buffer alternativa y el método Chemical Bath Deposition (CBD); es en la actualidad el método mas utilizado para la fabricación de capas buffer, debido a su bajo costo de implementación, las temperaturas de síntesis son bajas, y este permite recubrir con facilidad grandes superficies. En este trabajo se presenta un estudio de la incidencia de la concentración y tiempo de reacción sobre las propiedades Físicas y Químicas de películas de In(O;OH)S sintetizadas por el método CBD.
Autorenporträt
Doctor en Ciencias de la Universidad de Colombia, es director del grupo de investigación de Materiales Fotoactivos de la Universidad de América, son de su interés las energías renovables, los procesos avanzados de oxidación y la modificación de materiales con aplicaciones tecnológicas.