40,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este trabajo consiste en el desarrollo de un concept car basado en los fundamentos de la biónica y el diseño emocional. Para ello, se recopiló información sobre la historia del automóvil, haciendo hincapié en el producto más destacado de cada época. También se investigó la definición de los términos técnicos presentes en la industria automovilística, así como una rápida introducción a los productos presentes en el mercado nacional e internacional. Se analizaron las tecnologías actuales en el mercado o que aún están en desarrollo con el fin de ayudar en la evolución del proyecto. También se…mehr

Produktbeschreibung
Este trabajo consiste en el desarrollo de un concept car basado en los fundamentos de la biónica y el diseño emocional. Para ello, se recopiló información sobre la historia del automóvil, haciendo hincapié en el producto más destacado de cada época. También se investigó la definición de los términos técnicos presentes en la industria automovilística, así como una rápida introducción a los productos presentes en el mercado nacional e internacional. Se analizaron las tecnologías actuales en el mercado o que aún están en desarrollo con el fin de ayudar en la evolución del proyecto. También se abordaron los conceptos de la biónica, desde la historia de su origen hasta la demostración y explicación de cómo importantes y conocidos productos de la actualidad tuvieron sus proyectos basados en sistemas y mecanismos presentes en la naturaleza. Se investigó el diseño emocional para entender cómo actúa su influencia en las elecciones que hacemos en nuestra vida cotidiana respecto a los productos que consumimos, para destacar cómo será la consecuencia de esta elección en el momento de su uso, así como para analizar la conexión entre el hombre y la máquina y la posibilidad de un vínculo afectivo entre ambos.
Autorenporträt
Rafael Rangel es un diseñador graduado en la UFSM. Felipe Palombini es doctor en diseño por la UFRGS. Mariana Cidade es profesora de doctorado en diseño industrial en la UFSM.