33,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
17 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El abuso de sustancias es uno de los numerosos problemas relacionados con la salud mental en todo el mundo, incluida Sudáfrica. El consumo de heroína se asocia a complicadas condiciones de salud, como síntomas de abstinencia, sobredosis mortales, colapso de las venas, VIH/SIDA y hepatitis. Esta situación se agrava cuando los heroinómanos recaen después de someterse a un programa de rehabilitación. El programa de rehabilitación permite al drogadicto aprender a recuperar su buena salud, adoptando una vida libre de drogas o útil a través de la terapia y la educación. Estudios anteriores…mehr

Produktbeschreibung
El abuso de sustancias es uno de los numerosos problemas relacionados con la salud mental en todo el mundo, incluida Sudáfrica. El consumo de heroína se asocia a complicadas condiciones de salud, como síntomas de abstinencia, sobredosis mortales, colapso de las venas, VIH/SIDA y hepatitis. Esta situación se agrava cuando los heroinómanos recaen después de someterse a un programa de rehabilitación. El programa de rehabilitación permite al drogadicto aprender a recuperar su buena salud, adoptando una vida libre de drogas o útil a través de la terapia y la educación. Estudios anteriores demostraron la importancia de involucrar a las familias en el programa de rehabilitación y en el programa posterior al alta. La participación de la familia en la rehabilitación del abuso de drogas juega un papel importante en el éxito de la rehabilitación de los clientes drogodependientes. Sin embargo, la experiencia de la autora como enfermera de salud mental que ha trabajado durante muchos años en centros de salud mental, observó que la participación de la red social/familia durante el proceso de rehabilitación es mínima.
Autorenporträt
H. Nduwimana, M.CUR: estudió Enfermería (Psiquiatría) en la Universidad del Cabo Occidental (UWC), Directora de Operaciones en el Hospital Valkenberg, Ciudad del Cabo, Sudáfrica.