60,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
30 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Da cuenta de una investigación completada en el año 2016. La misma se focalizó en el rescate documental de esa empresa que simboliza el mayor impacto social, del protestantismo histórico en Uruguay. Sin embargo, a pesar de esa significación sobresaliente y única, hasta este momento ha permanecido totalmente invisible a nivel universitario. Ese profundo desconocimiento académico, fuertemente instalado, explica por qué la institución conserva intacto un gran potencial para motivar una amplia gama de investigaciones científicas. Algunas de ellas incluso podrían acarrear cambios en la ponderación…mehr

Produktbeschreibung
Da cuenta de una investigación completada en el año 2016. La misma se focalizó en el rescate documental de esa empresa que simboliza el mayor impacto social, del protestantismo histórico en Uruguay. Sin embargo, a pesar de esa significación sobresaliente y única, hasta este momento ha permanecido totalmente invisible a nivel universitario. Ese profundo desconocimiento académico, fuertemente instalado, explica por qué la institución conserva intacto un gran potencial para motivar una amplia gama de investigaciones científicas. Algunas de ellas incluso podrían acarrear cambios en la ponderación historiográfica más extendida. A modo de ejemplo, piénsese que el devenir empresarial registra un detalle que desconoce antecedentes a nivel nacional. La MHE llegó a existir a partir de un movimiento cristiano, ecuménico y juvenil, que no recibió el empuje fundacional decisivo de parte de los líderes religiosos del momento. En vez de eso fue el elemento laico quien fungió como dinamizador de aquella explosión creacional registrada ya hace 91 años, generando una sustantiva revolución cultural en el contexto de la secularización vernácula.
Autorenporträt
Rodolfo Míguez Fuentes (1960, Montevideo) es Magister en Enseñanza Universitaria por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Udelar). Docente de Archivología en la Facultad de Información y Comunicación (Udelar) y docente archivólogo en los Institutos Normales "María Stagnero de Munar" y "Joaquín R. Sánchez".