27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los equipos de protección individual (EPI) son todos los materiales, dispositivos, equipos o prendas de vestir utilizados por los trabajadores de la construcción para protegerlos de la exposición o el contacto con cualquier material o energía nocivos que puedan causar lesiones, enfermedades o incluso la muerte. El sector de la construcción ha experimentado un gran crecimiento en todo el mundo, especialmente en las últimas décadas. Para que un proyecto de construcción tenga éxito, la seguridad de las estructuras, así como la del personal, es de suma importancia. La importancia de este estudio…mehr

Produktbeschreibung
Los equipos de protección individual (EPI) son todos los materiales, dispositivos, equipos o prendas de vestir utilizados por los trabajadores de la construcción para protegerlos de la exposición o el contacto con cualquier material o energía nocivos que puedan causar lesiones, enfermedades o incluso la muerte. El sector de la construcción ha experimentado un gran crecimiento en todo el mundo, especialmente en las últimas décadas. Para que un proyecto de construcción tenga éxito, la seguridad de las estructuras, así como la del personal, es de suma importancia. La importancia de este estudio era proporcionar una visión más amplia de las causas de los accidentes, instituir medidas preventivas que puedan llevarse a cabo para evitar lesiones en los proyectos de construcción, y ayudar en el desarrollo de un entorno de trabajo seguro de todas las operaciones de construcción de la localidad de Kerugoya, en el condado de Kirinyaga. El estudio pretendía evaluar la escasa seguridad de los trabajadores de la construcción en la localidad de Kerugoya, en el condado de Kirinyaga. El objetivo general del estudio era evaluar el bajo rendimiento de la seguridad entre los trabajadores de la construcción, mientras que el objetivo específico incluía establecer los factores ambientales, técnicos y de gestión.
Autorenporträt
La autora es licenciada en Salud Ambiental por la Escuela de Salud Pública y Ciencias Humanas Aplicadas de la Universidad Kenyatta.