32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Estudio ecotoxicológico del estradiol y de sus dos principales metabolitos primarios, desde un enfoque como un contaminante emergente, actualmente utilizado en la actividad ganadera para resolver problemas de infertilidad. Evaluándose en el presente trabajo, la bioacumulación y toxicocinética en sangre y la posible liberación a través de orina y leche, del estradiol y/o de sus dos principales metabolitos (estrona y estriol); para ello se partió de evaluar las ventajas y desventajas entre la cromatografía de gases masas (CG/MS) y la cromatografía de líquidos (HPLC) en cuanto a su capacidad para…mehr

Produktbeschreibung
Estudio ecotoxicológico del estradiol y de sus dos principales metabolitos primarios, desde un enfoque como un contaminante emergente, actualmente utilizado en la actividad ganadera para resolver problemas de infertilidad. Evaluándose en el presente trabajo, la bioacumulación y toxicocinética en sangre y la posible liberación a través de orina y leche, del estradiol y/o de sus dos principales metabolitos (estrona y estriol); para ello se partió de evaluar las ventajas y desventajas entre la cromatografía de gases masas (CG/MS) y la cromatografía de líquidos (HPLC) en cuanto a su capacidad para detectar y cuantificar de manera simultánea y a bajas dosis a las tres hormonas en fluidos corporales de vacas expuestas al estradiol de manera terapéutica en tratamientos sucesivos, de manera simultánea se evaluó los efectos genotóxicos de los compuestos liberados al ambiente a través de la orina para evidenciar su potencial de riesgo.
Autorenporträt
Juan Carlos Gaytán OyarzunDoctor en Ciencias Químicas, con énfasis de investigación en ecotoxicología de contaminantes ambientales, actualmente profesor-investigador del Laboratorio de Genética Evolutiva y Ambiental del Centro de Investigaciones Biológicas,CIB-UAEH; profesor de Licenciatura y Posgrado en Biología y Química ambiental.