26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En este trabajo, se analizan los indicadores planteados en la Agenda Zonal 4, que ha sido seleccionada para el presente estudio por la importancia estratégica de varios proyectos desarrollados en dicha región. Se hace una revisión previa del Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa de Ecuador y al rol de la Agendas Zonales, pasando a continuación por los fundamentos teóricos tanto del desarollo regional como de la medición de resultados de la gestión pública. El trabajo continúa con el análisis de experiencias de seguimiento a la planificación territorial, tomando como…mehr

Produktbeschreibung
En este trabajo, se analizan los indicadores planteados en la Agenda Zonal 4, que ha sido seleccionada para el presente estudio por la importancia estratégica de varios proyectos desarrollados en dicha región. Se hace una revisión previa del Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa de Ecuador y al rol de la Agendas Zonales, pasando a continuación por los fundamentos teóricos tanto del desarollo regional como de la medición de resultados de la gestión pública. El trabajo continúa con el análisis de experiencias de seguimiento a la planificación territorial, tomando como referente el modelo propuesto por el Gobierno Regional de Navarra en España, con el propósito fundamental de realizar un análisis del cumplimiento de las metas establecidas en la Agenda Zonal 4 para las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.
Autorenporträt
Máster en Planificación Territorial por la Universidad de Barcelona, ha desempeñado diversos cargos en la administración pública ecuatoriana, entre los que se destacan: Viceministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Asesor del Ministerio de Política Económica, Coordinador del Ministerio de Inclusión Económica y Analista de Proyectos en SENPLADES.