43,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
22 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El uso de la fuerza y de armas de fuego contra las personas es una de las facultades otorgadas a la policía para alcanzar objetivos legítimos. En el ejercicio de esta facultad, la policía tiene la obligación de respetar y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales reconocidos por la legislación nacional y los tratados internacionales de derechos humanos. Ello se debe a que el uso de la fuerza y de las armas de fuego por parte de la policía puede ir más allá de los fines legítimos previstos y violar los derechos humanos. En consecuencia, se necesitan leyes adecuadas que…mehr

Produktbeschreibung
El uso de la fuerza y de armas de fuego contra las personas es una de las facultades otorgadas a la policía para alcanzar objetivos legítimos. En el ejercicio de esta facultad, la policía tiene la obligación de respetar y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales reconocidos por la legislación nacional y los tratados internacionales de derechos humanos. Ello se debe a que el uso de la fuerza y de las armas de fuego por parte de la policía puede ir más allá de los fines legítimos previstos y violar los derechos humanos. En consecuencia, se necesitan leyes adecuadas que regulen el uso de la fuerza y de las armas de fuego por parte de la policía contra las personas para evitar el uso arbitrario o abusivo de la fuerza y de las armas de fuego por parte de los agentes de policía. Para ello, la policía debe observar las normas internacionales sobre actuación policial, es decir, el Código de Conducta y los Principios Básicos, a la hora de adoptar y promulgar las leyes que regulan el uso de la fuerza y de las armas de fuego contra las personas.
Autorenporträt
Lelisa Gutema ha conseguito la prima laurea in giurisprudenza presso l'Università di Mekelle nel luglio 2008 e la seconda laurea in diritto internazionale pubblico presso l'Università di Addis Abeba nel dicembre 2015. Da allora lavora come pubblico ministero presso diversi uffici giudiziari zonali della regione di Oromia, in Etiopia.