38,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
19 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En este libro se desarrolla un Índice de Calidad de agua para uso Recreacional (ICR) como una herramienta que permita evaluar y tomar decisiones concretas sobre políticas de control de ríos. El ICR fue elaborado mediante datos epidemiológicos y un estudio exhaustivo de las diferentes guías para aguas recreativas propuestas por diferentes organismos internacionales. Se han seleccionado diferentes parámetros, considerando como prioridad el contacto del nadador y la posibilidad de la ingestión de agua durante la actividad recreativa. Se muestran curvas de calidad para pH, temperatura,…mehr

Produktbeschreibung
En este libro se desarrolla un Índice de Calidad de agua para uso Recreacional (ICR) como una herramienta que permita evaluar y tomar decisiones concretas sobre políticas de control de ríos. El ICR fue elaborado mediante datos epidemiológicos y un estudio exhaustivo de las diferentes guías para aguas recreativas propuestas por diferentes organismos internacionales. Se han seleccionado diferentes parámetros, considerando como prioridad el contacto del nadador y la posibilidad de la ingestión de agua durante la actividad recreativa. Se muestran curvas de calidad para pH, temperatura, transparencia, conductividad, materia orgánica, nitrato, fosfato, detergentes, fenoles, E. coli, cianobacterias, enterococos, coliformes fecales, coliformes totales, plomo, mercurio, cromo, cobre, cadmio, aceites y grasas. Estas curvas transforman el valor analítico en un número adimensional entre 0 y 100. Así también se asigno un valor de ponderación para cada uno de los parámetros. Se presentan ejemplos para su cálculo, utilizando para ellos tres ríos pertenecientes a la provincia San Luis, Argentina.
Autorenporträt
Los autores desarrollan metodologías de investigación en calidad de aire y agua de la provincia de San Luis, Argentina. Los mismos pertenecen al Laboratorio de Química Ambiental "Dr. Virgilio Cortinez" Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Univ. Nacional de San Luis. Además, el Dr. Almeida pertenece a Instituto de Química San Luis, CONICET.