19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La investigación pretende definir el potencial del arbolado urbano en el secuestro y fijación de carbono en Ciudad de Guatemala, a través del manejo forestal urbano. El carbono secuestrado por la biomasa representó el 75% del carbono retenido, se ha adsorbido de la atmósfera 29,254.14 t CO2 lo cual contribuye a la mitigación de los cambios climáticos. De igual manera se definieron los costos e ingresos de un proyecto de servicio ambiental, presentando un VAN de Q 5,318,350.51 con TIR de 1.49 y una relación costo/ beneficio de 1.88 estableciéndose que el proyecto de servicios ambientales tiene…mehr

Produktbeschreibung
La investigación pretende definir el potencial del arbolado urbano en el secuestro y fijación de carbono en Ciudad de Guatemala, a través del manejo forestal urbano. El carbono secuestrado por la biomasa representó el 75% del carbono retenido, se ha adsorbido de la atmósfera 29,254.14 t CO2 lo cual contribuye a la mitigación de los cambios climáticos. De igual manera se definieron los costos e ingresos de un proyecto de servicio ambiental, presentando un VAN de Q 5,318,350.51 con TIR de 1.49 y una relación costo/ beneficio de 1.88 estableciéndose que el proyecto de servicios ambientales tiene más viabilidad por su valor de uso que por el almacenamiento de carbono. Finalmente la investigación propone una política de arbolado urbano con 4 líneas estrategias políticas: a) Fomento de Actividades de Silvicultura Urbana, b) Conservación del Arbolado Urbano, c) Implementación del Árboles Singulares y d) Desarrollo de Beneficios Múltiples. La inversión en el arbolado urbano permiten generar servicios adicionales a la población, y ser una fuente potencial de la mitigación del cambio climático en centros urbanos.
Autorenporträt
Guatemalteco, Ingeniero Forestal y Maestro en Ciencias de Gestión Ambiental, se dedica al desarrollo y gestión de proyectos con énfasis en servicios ambientales y cambio climático; posee experiencia en temas de investigación socio-ambiental, planificación estratégica e investigación prospectiva.